El Fondo Nacional de Salud (Fonasa) de Chile es la principal alternativa al sistema privado y brinda asistencia de salud a sus beneficiarios y dependientes legales, como cónyuge e hijos. En este artículo explicaremos cómo inscribirse en Fonasa para que puedas utilizar el servicio.
Aunque el fondo sea uno de los principales medios de obtener servicios de la salud en el país, el tema todavía genera muchas dudas entre los ciudadanos. Por eso, contestaremos aquí las preguntas más frecuentes, empezando por cómo inscribirse en Fonasa con RUT provisorio.
Además, veremos cómo inscribirse en Fonasa por internet y cómo hago para inscribirme en Fonasa personalmente. De esta forma, podrás elegir la manera que más te conviene para beneficiarse del programa.
Para utilizar el servicio es necesario cumplir algunas exigencias. Por ello, hablaremos de los requisitos para inscribirse en Fonasa.
Así como, por fin, responderemos la pregunta “¿cómo inscribirse en Fonasa si soy extranjero?”.
De esta forma, esperamos traerte un contenido muy completo sobre el tema para que en pocos pasos conozcas en detalle cómo inscribirse en Fonasa. ¿Listo para empezar?
- Cómo Inscribirse En Fonasa
- Cómo Inscribirse En Fonasa Con RUT Provisorio
- Cómo Inscribirse En Fonasa Por Internet
- Cómo Hago Para Inscribirme En Fonasa Personalmente
- Requisitos Para Inscribirse En Fonasa
- Cómo Inscribirse En Fonasa Si Soy Extranjero

Cómo Inscribirse En Fonasa
Hay dos maneras de como inscribirse en Fonasa para acceder a la asistencia de salud pública en Chile.
La primera opción es ir personalmente a una sucursal del Fondo Nacional de Salud o a una oficina de ChileAtiende. La otra manera de inscribirse en Fonasa es en línea.
Del mismo modo que hicimos anteriormente sobre cómo postular a subsidios distintos en Chile, más adelante explicaremos todos los pasos para que puedas hacer el trámite de afiliación al Fonasa online o personalmente, de acuerdo con tu necesidad.
¡Sigue con nosotros hasta el final para saber más al respecto!
Cómo Inscribirse En Fonasa Con RUT Provisorio
El acceso al trámite para acceder al fondo de salud sucede con el ingreso de tu RUT/RUN o Clave Única. El procedimiento es bastante sencillo y hay cómo inscribirse en Fonasa con RUT provisorio o definitivo.
Cómo Inscribirse En Fonasa Por Internet
Ten en manos tu RUT/RUN o Clave Única y sigue los pasos que mostraremos abajo, donde explicamos cómo inscribirse en Fonasa por internet.
- Tienes que ingresar a la página web del Fonasa y hacer clic en la opción “Afíliate a Fonasa e incorpora tus cargas”:
Cómo Inscribirse En Fonasa Por Internet - En el apartado de inscripción, deberás elegir entre “Ingresar con RUT” o “Ingresar con Clave Única”. Luego, tienes que rellenar el formulario con tus datos personales y seguir todas las indicaciones del sistema para finalizar la afiliación.

Ten en cuenta que para inscribirse en Fonasa por internet, además de ingresar con tus datos personales, será necesario informar los datos asociados a tus cotizaciones e informaciones familiares.
Después de hecho el trámite, la respuesta de aprobación de tu solicitud de afiliación llegará por correo electrónico en un plazo de hasta tres días hábiles.
Cómo Hago Para Inscribirme En Fonasa Personalmente
Pero, ¿cómo hago para inscribirme en Fonasa personalmente?
Si eliges esta forma de inscripción, será necesario reunir los documentos requeridos y dirigirse a una sucursal del fondo o a una oficina de ChileAtiende.
En la oficina correspondiente tienes que informar que deseas afiliarte al Fonasa y deberás entregar los antecedentes.
Tras realizar todo el trámite con el agente, la respuesta de aprobación de tu inscripción será dada inmediatamente en el momento.
Requisitos Para Inscribirse En Fonasa
Ahora que ya sabes cuáles son las formas de realizar tu afiliación en el fondo de salud de Chile y los pasos para realizar el trámite personalmente o por internet, hablaremos de los requisitos para inscribirse en Fonasa.
Los documentos esenciales para realizar el trámite de afiliación en Fonasa son los siguientes:
- Cédula de identidad válida
- Comprobante de liquidación de sueldo o pensión
- Carta de desafiliación o formulario de término de contrato, este último se usa en caso de que vengas de una Isapre
A más de los antecedentes fundamentales puede ser necesario añadir otros documentos que comprueban los datos ingresados en la inscripción. La exigencia de requisitos adicionales varía según tus condiciones de trabajo y familiar.
Cómo Inscribirse En Fonasa Si Soy Extranjero
Una vez que el fondo de salud de Chile no es exclusivo a ciudadanos del país, es muy frecuente que surja la duda de cómo inscribirse en Fonasa si soy extranjero.
El beneficio también está dirigido a extranjeros que tienen constancia en la lista de los convenios internacionales o de los convenios de refugiados. Así como aquellos quienes todavía están irregulares o no tengan documentos.
Para estos casos, la solicitud de afiliación al Fonasa se puede hacer solo con pasaporte. Lo más recomendable es dirigirse a una sucursal del fondo para recibir atención personal y enterarse sobre los requisitos específicos de su caso.